1.- Todos somos creativos por naturaleza y nuestra creatividad nace con nuestro ser, desde el instante en que nos engendra nuestra madre. Algunos desarrollamos más que otros, nuestra capacidad para aprender y adoptar comportamientos creativos.
2.- Antes de hablar para expresar un sentimiento, transmitir una emoción o simplemente contarle algo a alguien….. piensa. Cuando piensas, tu mente esta receptiva a que afloren las ideas y las ideas son la esencia de la comunicación.
3.- Sácale partido a tus pensamientos. Para ello nada mejor que alimentarlos de una forma creativa. Con ilusión, imaginación, con visión de futuro y positivismo.
4.- Elige aquellos pensamientos que te permitan abrir tu mente a los demás.
Según estudios psicológicos y cuánticos, nuestra mente genera 50.000 pensamientos al segundo.
5.- Abrir tú mente significa regarla con Pensamientos Divergentes.
Para ello, debemos tomar conciencia de aquellos pensamientos que son interesantes para desarrollar una personalidad creadora.
6.- Practica el Pensamiento Divergente. Es aquél nos permite transmitir ideas que fluyen cuando son compartidas con otros, que son flexibles y por lo tanto mejorables y sobre todo que son atractivas y originales.
7.- Fomentar y mantener siempre, una Actitud Mental Positiva.
Una actitud creativa que sea productiva y enriquecedora, estimulante y positiva.
Que genere sorpresa, atraiga, cautive e impacte en el público con el que nos vamos a comunicar y que resuelva problemas de una forma eficaz.
8.- En nuestro proceso de educación y de crecimiento personal, social y profesional, todos acumulamos falsas creencias que bloquean nuestra creatividad innata y nos frenan nuestra evolución. “Aprendamos a Desaprender”
9.- En la mente de todo ser humano, lo más importante son las ideas.
Los éxitos de las personas se basan en sus ideas y especialmente en épocas difíciles como la que estamos viendo en la actualidad. Trabájate las ideas.
10.- Uno es lo que piensa, lo que siente, lo que dice y lo que vive. Y no hay mejor eslogan para sintetizar una buena filosofía de vida y un futuro prospero y constructivo que el que recomendamos para cerrar este decálogo de reflexiones:
Moraleja: “Lo que tu crees, lo creas”
Firmado: Jose A. Vivanco.
Asesor Estratégico y Creativo de Comunicación.