Noticias y actividades – Diciembre 2018 Fundación JAPÓN
Fundación Japón colabora con el Asian Film Festival apoyando la presencia destacada en el mismo del cine japonés. Este año el Festival cuenta con una representación especialmente relevante encabezada por la última película de Hirokazu Kore-eda, Un asunto de familia(Shoplifters, 2018), la ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de esté año.
Inland Sea / (Kazuhiro Sosa, 2018), 122’, VOSE
Elkoto o “arpa japonesa” es un instrumento de cuerda con más de mil años de antigüedad que ha llegado a nuestros días como uno de los instrumentos tradicionales más importantes en la historia musical de Japón. La maestra Fuyuki Enokido comenzó a estudiar este instrumento a la edad de tres años en una familia con una larga tradición musical. Desde entonces ha dedicado su talento y energía a conseguir la maestría en la interpretación y a compartir y difundir las cualidades del koto por el mundo lo que le llevó a ser nombrada Embajadora Cultural por la Agencia Cultural de Japón en 2012.
Entrada libre hasta completar aforo.

Reproducción de comida (barco de sashimi), 2017.Desde los tiempos antiguos, en Japón no ha existido una división jerárquica o sistemática entre las bellas artes (pintura, escultura) y la artesanía (cerámica, porcelana), sino que ambas realidades han coexistido en correspondencia con cada época, legando exquisitas obras a las generaciones posteriores. Hoy en día arte y artesanía siguen gozando de un reconocimiento artístico equivalente pero, al mismo tiempo que la coyuntura actual desdibuja los límites entre las bellas artes (“high art”) y la subcultura (arte de masas y “low art”), la cultura híbrida no deja de concitar el interés de todo el planeta.
Detalles de la exposición
Fechas:
Lugares:
Exposición temporal “Asia y el Museo Naval”
Sobre la exposición:
En total, la exposición ocupa más de 300 m2 divididos en cuatro espacios:
¡Inauguramos el Club de Lectura de la Biblioteca!
Si te apasiona la literatura japonesa o si quieres dar tus primeros pasos en el mundo de la narrativa nipona, el Club de Lectura de la Biblioteca de Fundación Japón, Madrid te invita a participar en esta actividad para bibliófilos.
¿Qué es un Club de Lectura?
Apertura del servicio de préstamo a estudiantes
En conmemoración del Día de la Biblioteca, la biblioteca de Fundación Japón, Madrid, amplía el servicio de préstamo bibliotecario a los estudiantes de japonés, de Estudios de Asia Oriental o de cualquier especialidad que realicen estudios relacionados con algún aspecto de la lengua o la cultura japonesas.
Para solicitar el carnet, rogamos leer primero las reglas de préstamo, y luego enviar la solicitud firmada y escaneada junto al DNI / Pasaporte al correo de la biblioteca.
Si no tenéis escáner, podéis traer la solicitud y la fotocopia del DNI/Pasaporte en persona. No se tramitará ninguna solicitud que no venga acompañada por la fotocopia del DNI/Pasaporte.
En horas de máxima actividad de la biblioteca, no podemos garantizar la emisión del carnet en el momento. Para evitar esperas innecesarias, recomendamos realizar la solicitud por correo electrónico y acudir cuando recibáis la confirmación de que el carnet está preparado. Rogamos vuestra comprensión y colaboración al respecto.
Por último, recomendamos leer el folleto de bienvenida para entender el funcionamiento de la sala y del servicio de préstamo. El préstamo por correo está reservado a profesores e investigadores certificados, por lo que los estudiantes deberán acudir en persona a la sala para poder hacer uso de este servicio.
DOCUMENTOS DESCARGABLES:
► Folleto de bienvenida y guía de la biblioteca [PDF, 4Mb, DESCARGAR] Nota: El préstamo ya no está restringido a los alumnos Marugoto de nuestro centro y Casa Asia, como se indica en el folleto. Cualquier estudiante de japonés puede solicitar ya el carnet sin importar el centro en el que estudia o si es autodidacta. Ante la duda, recomendamos consultar por email. ¿Cuál es el horario de la biblioteca?
Viernes de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00.
La biblioteca de Fundación Japón, Madrid, llega a Instagram para compartir novedades, recomendaciones, un club de lectura y todo aquello que pueda resultar de interés para los aficionados a la lengua y la cultura japonesas. Si tenéis cuenta en Instagram, ¡no dejéis de seguirnos!