MIT, Los ordenadores de hoy no saben empaquetar
byMIT Los ordenadores de hoy no saben empaquetar Los ordenadores de hoy en día aún no están listas para una pregunta común…
MIT Los ordenadores de hoy no saben empaquetar Los ordenadores de hoy en día aún no están listas para una pregunta común…
La 20ª Semana de Ciencia e Innovación de Madrid Notiwed madrimasd Todo en marcha para la 20ª Semana de la Ciencia y…
Los investigadores del MIT diseñaron un nuevo pañal “inteligente” desechable y asequible con una etiqueta RFID para detectar y comunicar la humedad a un lector RFID cercano, que a su vez puede enviar de forma inalámbrica una notificación a un cuidador de que es hora de un cambio.
Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía
Toyota mejora su robot asistente para rehabilitación y lanza el nuevo Welwalk WW-2000
YUNA, la boya que filtra microplásticos diseñada por alumnos de la UPV, consigue el premio nacional The James Dyson Award
La malaria más mortífera llegó a Europa desde la India
Muestras de sangre de los años 40 halladas en la colección de un médico que trabajaba en el Delta del Ebro permiten indagar en la historia de esta enfermedad en Europa
El patógeno podría haber entrado en Europa en el período helenístico, cuando la conquista del imperio persa conectó el Mediterráneo con la India
La malaria, una enfermedad infecciosa grave que afecta a 200 millones de personas cada año, persistió en España hasta los años 60
España liderazgo científico e innovador en Europa MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES España liderazgo científico e innovador en Europa, España obtiene 43…
El tratamiento de las aguas urbanas provoca cambios en la flora y fauna de los ríos
Toyota y Preferred Networks inician el desarrollo conjunto de robots de asistencia para mejorar la calidad de vida de las personas.
Una proteína cerebral promueve la interconectividad neuronal
LA UMA CONTRATARÁ A MÁS DE UNA VEINTENA DE JÓVENES INVESTIGADORES